¡Tu carrito está actualmente vacío!
Tés e infusiones en personas con diabetes. ¿Pueden ayudar o interferir con el tratamiento?
El consumo de tés e infusiones ha sido ampliamente estudiado por sus beneficios en la salud metabólica. En el caso de las personas con diabetes, muchas de estas bebidas pueden ayudar a regular el azúcar en sangre, mejorar la sensibilidad a la insulina y prevenir complicaciones. Sin embargo, algunas infusiones pueden interferir con el tratamiento médico o tener efectos adversos si no se consumen con precaución. En este artículo, analizaremos cómo los tés y las infusiones pueden impactar el control de la diabetes y qué precauciones deben tomarse.

Tés e infusiones beneficiosos para la diabetes
Algunas infusiones pueden contribuir al control de la glucosa en sangre y mejorar la salud metabólica de las personas con diabetes. Entre las más recomendadas se encuentran:
- Té verde: Contiene catequinas, antioxidantes que mejoran la sensibilidad a la insulina y reducen los niveles de glucosa en sangre. Además, puede favorecer la pérdida de peso, un factor clave en la prevención y el manejo de la diabetes tipo 2.
- Té negro: Sus polifenoles pueden ayudar a reducir la absorción de carbohidratos en el intestino y mejorar la función de la insulina, lo que favorece la estabilidad de la glucosa en sangre.
- Té de canela: La canela tiene propiedades que pueden imitar la insulina y ayudar a transportar la glucosa a las células, lo que puede contribuir a un mejor control glucémico.
- Infusión de jengibre: Puede mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir la inflamación, lo que ayuda a prevenir complicaciones metabólicas.
- Té de manzanilla: Estudios han sugerido que su consumo regular puede reducir los niveles de azúcar en sangre y proteger contra el daño oxidativo asociado con la hiperglucemia.
Infusiones que pueden interferir con el tratamiento
A pesar de los beneficios de algunas infusiones, otras pueden afectar negativamente el tratamiento de la diabetes, ya sea por interacciones con medicamentos o por su impacto en el metabolismo de la glucosa. Algunas de las más problemáticas son:
- Té de regaliz: Contiene glicirricina, un compuesto que puede elevar la presión arterial y afectar los niveles de azúcar en sangre, además de interferir con la acción de la insulina y algunos fármacos hipoglucemiantes.
- Té de ginseng: Aunque puede tener efectos positivos en la regulación del azúcar en sangre, puede potenciar demasiado la acción de los medicamentos para la diabetes, aumentando el riesgo de hipoglucemia.
- Infusiones diuréticas (diente de león, cola de caballo): Pueden alterar el equilibrio de electrolitos y causar deshidratación en personas con diabetes, especialmente si están tomando medicamentos que afectan la función renal.
Consejos para un consumo seguro
Para disfrutar de los beneficios de los tés e infusiones sin riesgos, es importante seguir ciertas recomendaciones:
- Evitar el azúcar añadido: Muchas presentaciones comerciales incluyen edulcorantes o azúcares ocultos que pueden elevar los niveles de glucosa en sangre.
- Controlar la cantidad de cafeína: Un exceso de cafeína en tés como el negro o el verde puede afectar los niveles de cortisol y, en consecuencia, la regulación del azúcar en sangre.
- Consultar con un profesional de la salud: Antes de incorporar nuevas infusiones a la dieta, es recomendable asegurarse de que no interfieran con los medicamentos para la diabetes.
- Observar la respuesta del cuerpo: Cada persona reacciona de manera diferente, por lo que es importante hacer un seguimiento de los niveles de glucosa en sangre y ajustar el consumo si es necesario.
Conclusión
Los tés e infusiones pueden ser aliados en el control de la diabetes cuando se eligen opciones adecuadas y se consumen con moderación. Mientras que algunas variedades como el té verde, el té negro o la infusión de jengibre pueden ayudar a regular el azúcar en sangre, otras como el regaliz o el ginseng pueden interferir con el tratamiento. La clave está en mantener un consumo responsable, evitar el azúcar añadido y consultar siempre con un profesional de la salud para garantizar un uso seguro y beneficioso de estas bebidas en la rutina diaria.
Deja una respuesta